Entradas

PROCESO_POSTE

Imagen
PROCESO DEL TRABAJO REALIZADO EN EL I.T.V  DR. IMRICH FISCHMANN 23-08-2019 Viernes. Aplique la base blanca en el poste. 26-08-2019 Lunes. Empecé a hacer el boceto del dibujo. 27-08-2019 Martes. Termine los últimos detalles del boceto y empecé a pintar. 28-08-2019 Miércoles. Termine de pintar lo que es el mapa de Retalhuleu, y parte del guipil. 29-08-2019 Jueves. Termine de pintar el fondo el dibujo, e hice los detalles de relieve en el traje y el mapa. 30-08-2019 Viernes Le dibuje el rostro a la mujer indígena, y   los últimos detalles. 2-09-2019 aplique el barniz para que quedara totalmente cellado.                                                               RESULTADO FINAL IDEA PRINCIPAL: Fue dibujar el mapa con cada uno d...

COMIDAS TIPICAS

Imagen
COMIDAS TÍPICAS DE RETALHULEU PLATILLOS TIPICOS DE RETALHULEU: MOJARRA FRITA La Mojarra frita guatemalteca o pescado frito es uno de los alimentos guatemaltecos. Las mojarras fritas frescas se pueden encontrar en cualquier lugar donde haya un cuerpo de agua como un río, un lago o un mar, también puedes conseguirlas en cualquier mercado del país la preparación es muy fácil y rápida. CEVICHE DE CAMARÓN: El ceviche de camarón guatemalteco es una de las comidas típicas de Guatemala que puedes encontrar en cualquier mercado del país es muy rico y nutritivo además es muy fácil de preparar excelente para compartir con la familia a cualquier hora del día. CALDO DE MARISCOS: Es conocido también como tapado de marisco por su peculiar preparación ya que se tapa durante su cocción. Para preparar este delicioso caldo debes de seguir las siguientes instrucciones muy cuidadosamente. La receta contiene pescado fresco como componente principal, también es muy com...

CENTROS TURÍSTICOS

Imagen
Centros Turísticos y Arqueológicos Dentro de sus atractivos naturales, este departamento posee varios lugares como la Playa Grande, Playa La Verde, Lago Ocosito, Playa Río Samalá, Playas de Champerico, Laguna El Tigre, etc.  Además en este departamento se localizan Las Ruinas de San Juan Noj, vestigio de la existencia de un pasado glorioso en esta región.  También el sitio arqueológico de Takalik Abaj en el municipio del Asintal, en donde existió esta ciudad maya del preclásico.  En este departamento se encuentra el  IRTRA , una zona de parques recreacionales y hoteles.  Retalhuleu se encuentra al sur del país y cuenta con un precioso panorama a la orilla del pacífico. También cabe mencionar que dentro de los Centros Turísticos se encuentra el Centro Histórico de Retalhuleu, dicho Centro Histórico de Retalhuleu, abarca toda la Zona 1 del Casco Urbano de Retalhuleu. Dentro de los Edificios Históricos se encuentra el Palacio Depart...

COSTUMBRES Y TRADICIONES

Imagen
Costumbres y Tradiciones De retalhuleu La feria principal de este departamento es la que se celebra en la Cabecera, y es del 2 al 12 de diciembre, siendo el día principal el 8, fecha en que la Iglesia Católica conmemora la  Inmaculada Concepción  de la Virgen María, Santa Patrona del lugar. En este departamento las celebraciones son pocas las cuales inician en el 20 de enero con el día de San Sebastián Apóstol en San Sebastián. Durante el mes de marzo se dan dos celebraciones en la fecha 19 con el día de San José en Champerico y El Asintal. En el mes de mayo se dan dos celebraciones una el 3 con el día de Santa Cruz en Santa Cruz Mulua y el 13 con el día de San Felipe Apóstol en San Felipe. En el mes de noviembre también se dan dos celebraciones una el 11 con el día de San Martín Obispo de Tour en San Martín Zapotitlan y el 30 con el día de San Andrés Apóstol en San Andrés Villa Seca. Estas son las celebraciones por fecha del departamento de Retalhul...